El huracán Helene, que ya ha alcanzado la categoría 2, absorbe humedad desde el área tropical, lo que incrementa las precipitaciones.
Se espera que en la zona sur se acumulen hasta 60 mm de lluvia, con un oleaje elevado en el Golfo de Fonseca que podría alcanzar los 4 metros, según explicó el experto en temas climáticos, César Quintanilla. Esto ha dificultado el desembocamiento de los ríos, agravando las inundaciones en las áreas afectadas.
El aumento del nivel del mar: una amenaza latente
Las autoridades meteorológicas advierten que las condiciones adversas continuarán afectando principalmente las regiones sur, centro y norte de Honduras.
Además, la costa norte también está en riesgo debido a la subida del nivel del mar, la cual, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), seguirá incrementando en los próximos años.
Este fenómeno amenaza a las comunidades cercanas a zonas bajas, ya que el nivel del mar podría aumentar entre 30 y 50 mm, afectando a más de 900 millones de personas a nivel mundial.
En cuanto a las temperaturas, las máximas oscilarán entre los 34 grados centígrados en la zona norte, 32 grados en el sur, 30 grados en el centro y 29 grados en el occidente del país.
Las autoridades recomiendan a la población tomar las precauciones necesarias, especialmente en las zonas vulnerables a inundaciones
El huracán Helene se fortalece y avanza hacia Florida con lluvias y vientos de 150 kilómetros por hora: temen una oleada ciclónica