Miles de venezolanos ya están disfrutando de la Navidad, luego que el presidente Nicolás Maduro decretara el adelanto de la festividad más esperada en el año.
La decisión del mandatario ocurre en medio de cuestionamientos sobre los resultados electorales del 28 de julio en el país, en los que el oficialismo se declaró ganador por encima del candidato Edmundo González.
-
Árboles de Navidad, túneles de luces y figuras como bolas, estrellas, lazos, cajas de regalo y copos de nieve adornan varios espacios de Caracas. -
En 2019, 2020 y 2022, Maduro ya había decretado que se adelantara la temporada navideña y se organizaran festejos públicos con relación a la fecha. -
Familias aprovechan para guardar recuerdos de la temporada. -
Varios espacios públicos han sido decorados con luces e imágenes típicas de la festividad. -
La Iglesia católica ha reprobado la decisión del mandatario. El modo y el tiempo de su celebración compete a la autoridad eclesiástica. -
Muchos venezolanos en escuelas y colegios comenzaron a celebrar la Navidad, tal como lo mandó el presidente Maduro. -
Los centros comerciales no se quedaron atrás. -
Las calles de Venezuela se iluminan con decoraciones navideñas.
Otra de las promesas el gobierno chavista es el pago del bono de fin de año, que es la principal fuente de ingresos para cubrir los gastos de las fiestas, entre ellos, la preparación de la hallaca, un pastel de harina de maíz relleno de un guiso con varios tipos de carnes y frutos como aceitunas, que para los venezolanos simboliza la Navidad.
Por otra parte, el aguinaldo es obligatorio por ley, pero cada vez rinde menos de acuerdo a los venezolanos.
Antes de la llegada de Hugo Chávez al poder, predecesor y mentor de Maduro, el aguinaldo era suficiente para comprar ropa nueva, regalos o los ingredientes de la cena de Navidad y Fin de Año. Ahora eso es historia.
También puede leer: Nicolás Maduro ordenó adelantar la Navidad en Venezuela